Loading
Chinchillas :: Pelo, pico y flor.

Chinchillas

Chinchilla close-up portrait with fluffy fur and detailed features

 

Chinchillas

 Introducción

chinchilla La chinchilla fue encontrada por los conquistadores españoles en la Cordillera de los Andes: Bolivia, Argentina, Chile... Su pelo ya era muy apreciado por la nobleza incaica. Las chinchillas andinas fueron tan explotadas que muy pronto se encontraron al borde de la extinción.
Fue entonces cuando un ingeniero llevó once chinchillas lanígeras de Chile a los Estados Unidos, con el objetivo de criarlas en cautiverio. Posteriormente, esta especie se cruzó con otras razas de chinchilla, produciéndose un animal prolífico como el conejo y de un pelaje aún más valioso.

Replegadas en los altos Andes, las chinchillas salvajes ya no sufren acoso, porque sus familiares cautivos tienen un pelo más cotizado. Y además su cría no es muy cara. De todo el proceso han salido ganando los productores por un lado y la naturaleza por el otro. Argentina es ahora uno de los máximos productores de chinchilla.

Poco a poco está desbancando a los hámsters como mascota preferida de los niños. Tiene la ventaja de su pelo, extremadamente agradable, y de su aspecto simpático.

 Descripción

 

Es una roedor muy silencioso y limpio. Es famoso por su pelaje, puede que nunca hayamos visto una chinchilla viva, pero seguro que hemos oído hablar de“abrigos de chinchilla”.

Su temperatura ideal oscila de 10 a 20 grados, pero también pueden aguantar temperaturas bajas. De esto se aprovecha el sector peletero al favorecer el crecimiento de una buena capa de pelo.

La especie más criada es la Chinchilla lanígera, que suele vivir unos 10 años.

 Costumbres

Si desde chiquitas se las acaricia y coge en brazos, se acostumbran y nunca muerden, pero si se las deja solas en su jaula y no se las saca en brazos por mucho tiempo, pueden morder...y fuerte !!

Aunque se les puede ver activas por el día, tienen hábitos bastante nocturnos.

 Alojamiento

Chinchilla in his cage  chinchilla stock pictures, royalty-free photos & images Las chinchillas son muy tímidas y asustadizas, pero nada agresivas. Se recomienda alojarlas en amplias jaulas con nidos y escondites para cobijarse.

Es importante disponer de "baños de tierra" para mantener un buen pelaje.

No es un animal muy exigente. Sólo necesitan un lugar seco y bien ventilado, donde pueda controlarse la temperatura (entre 0° y 30° C0).

 

 Alimentación

Aunque la chinchilla sea un animal muy elegante, su alimentación es sencilla.

Tiene hábitos alimenticios vegetarianos. Su alimentación puede consistir en 25/ 30 grs. diarios de alimento equilibrado especial para chinchillas, aunque también se le pueden dar piensos para conejos o cobayas.
Esta alimentación base se ha de complementar con fruta, frutos secos, pan duro, alfalfa, agua fresca y por supuesto heno.

 Enfermedades

Son muy similares a las de cualquier otro roedor. Los propietarios de las chinchillas tienden, igual que sucede con los poseedores de conejos, a prevenir enfermedades y a asegurarle las mejores condiciones de vida posible.

Se desparasitan periódicamente para evitar las lombrices intestinales y suelen vacunarse contra la rabia.

 Reproducción y Crías

Podemos mantenerlas en pareja, macho y hembra, pero no es tan fácil conseguir que críen en cautividad como sucede con otros roedores.

La chinchilla es un animal de larga vida reproductiva, ya que puede engendrar hasta los doce años. Las hembras tienen como promedio dos embarazos al año, con dos gazapos en cada uno.

Lo madurez sexual se alcanza o los 6 meses en las hembras y a los 9 en los machos. La hembra tiene su período de celo cada 28 días, con una gestación muy larga de 111 días (unas 16 semanas). Lógicamente, las crías (sólo dos) nacen más desarrolladas.

Los partos son rápidos y generalmente sin complicaciones. Los bebés nacen totalmente desarrollados, cubiertos de pelo, ojos abiertos y correteando o los pocos minutos por la jaula. Las hembras pueden quedar nuevamente preñadas dentro de las 48 horas posteriores al parto

 

The Rock (1996)